Uno de los servicios que los usuarios de las entidades financieros realizan con mayor frecuencia es la de consultar saldo bancario.
Sin embargo, lo que ha cambiado en los últimos años es el canal elegido para hacerlo, ya que ahora no es necesario ir hasta una oficina, sino que tenemos acceso en cualquier momento y lugar las 24 horas, los siete días de la semana.
Índice de contenido
¿Cómo realizar una consulta de saldo de mi cuenta bancaria?
Afortunadamente existen distintas alternativas para este tipo de servicio y con una ventaja, sin costo consulta de saldo, es decir gratis.
Es decir que hoy puedes consultar saldo bancario a través de un cajero automático en oficina, la app de tu entidades financiera (banco tradicional, neobanco, billetera virtual o sedpe), banca en línea, WhatsApp o corresponsal bancario.
¿Qué medios de consulta de saldo tiene disponible cada banco?
Cada vez existen más canales disponibles para conocer nuestros movimientos financieros sin necesidad de esperar a que abra nuestro banco, sino que podemos hacerlo desde un dispositivo electrónico sin costo. Veamos todas las opciones disponibles en Colombia.
- Banca Móvil: Si tienes la aplicación de tu entidad financiera descargada en tu celular accedes con tu usuario y contraseña, huella o reconocimiento facial podrás realizar la consulta saldo app gratis.
- Banca en Línea: Desde tu computador ingresas a la página web de tu banco, inicia sesión y busca la sección de cuentas o si lo prefieres también puedes ver la información también el saldo de tu tarjeta de crédito u otros productos.
- ATM`s: Con la tarjeta débito asociada a tu cuenta, puedes consultar el saldo o imprimirlo. Sin embargo, una de las novedades es que ahora se puede consultar saldo sin tarjeta e incluso retirar dinero.
- Corresponsales Bancarios: Acércate a estos puntos de atención con tu tarjeta débito para realizar la consulta de saldo.
- Llamada Telefónica o WhatsApp: Algunos bancos tienen disponible una línea de contacto donde te solicitarán tus claves para obtener el saldo mientras que otros han agregado el servicio vía WhatsApp donde puedes ver en detalle esta información online.
Consulta de saldo en línea (sucursal virtual o banca en línea)
Para realizar la consulta de saldo en línea tienes dos opciones, lo puedes hacer a través de tu teléfono o tablet utilizando la web del banco o directamente desde el computador.
Siempre tu banco te pedirá que ingreses con tus credenciales, es decir, con el usuario y clave que tienes asignado e ingresas al perfil de personas.
Allí podrás ver en el menú dentro de “cuentas bancarias” el saldo disponible, últimos movimientos, transferencias, pagos, etcétera.
Recuerda cerrar la sesión antes de abandonar la web de tu banco para evitar que otras personas puedan acceder a tus datos y tu dinero.
¿Cómo consultar mi saldo en la App?
En primer lugar, es obvio, pero tendrás que tener instalada la app de tu entidad financiera y habilitado tu usuario para poder operar y revisar saldo en app banco.
Es importante mencionar que el método es similar al de la web ya que los datos están en línea y allí podrás realizar las mismas operaciones.
Algunos bancos comparten los mismos datos de ingreso (app y banca en línea) mientras que otros tienen dos perfiles diferentes, por lo tanto es importante que tengas en claro como funciona.
¿Qué hago si no me carga el saldo en la app?
Si el problema es técnico, prueba con actualizar la app de tu banco, o reiniciar el celular, sin embargo la mayoría de las veces se debe a demoras en los sistemas que las entidades financieras tienen para conectarse entre si y es por eso que no se refleja en la aplicación.
Sin embargo, al momento de realizar un transferencia o depositar dinero se genera un número de operación que te servirá de respaldo en caso que con el paso de las horas o los días sigua sin aparecer el dinero.
Si han pasado 48 horas y no tienes novedades puedes presentar una reclamación aportando todos los datos de la operación.
¿Puedo consultar mi saldo por teléfono?
Algunos bancos tienen disponible la modalidad de consultar saldo sin tarjeta por teléfono. Para ello tendrás que llamar a la línea que disponga tu banco y elegir en el menú esta alternativa.
Por lo general este servicio tiene costo y te solicitarán tu número de cédula de identidad y la clave que tienes asignada para realizar las operaciones en tu entidad financiera.
¿Cómo obtener un extracto de saldo de mi cuenta en un cajero?
Ante todo lo más importante que tenemos que aclarar aquí es que las consultas en ATM de otro banco no es gratis, por lo tanto, te recomendamos que averigües en tu banco la tarifa para consultar saldo en cajero automático no propio.
Ahora bien, el proceso es sencillo ya que tienes que ingresar con tus datos y clave (con o sin tarjeta, dependerá de lo que elijas) y en el menú elegir la opción de consultar saldo bancario.
El cajero automático te dará la opción de imprimirlo en caso que te interese o sino podrás visualizarlo en la pantalla y luego abandonar la operación.
¿Cuál canal es mejor para consultar tu saldo?
Los mejores canales sin lugar a dudas son la consulta de saldo en línea o la modalidad que más adeptos tiene es la de revisar saldo en app banco porque ambas son gratuitas y puedes hacerlo las 24 horas, los siete días de la semana.
¿Se puede consultar saldo sin tarjeta?
Si, muchos bancos y billeteras virtuales permiten consultar saldo sin tarjeta en cajeros automáticos. Esto dependerá que la terminal que utilizas tenga o no disponible esta tecnología.
También se puede hacer sin el plástico a través de la aplicación móvil de tu banco, la sucursal virtual en línea, o el teléfono.
¿Se puede revisar saldo de CDT o tarjeta de crédito con los mismos pasos?
Si tienes la app o utilizas la banca en línea podrás consultar todos los productos que tengas contratados en tu banco, incluso transferir dinero, pagar servicios, realizar recargas, contratar un préstamo hipotecario, invertir tu dinero en un CDT o lo que necesites, incluso cambiar tus datos y realizar reclamaciones.