Préstamos para Compra de Herramientas
Encuentra aquí las mejores ofertas de préstamos para la compra de herramientas.
- Pocos requisitos
- Proceso 100% online
- Aprobación en el acto
Si eres un trabajador independiente o tienes un microemprendimiento, tienes opciones muy diferentes a las que puede acceder una pyme o una empresa en préstamos para compra de herramientas en Colombia.
Índice de contenido
¿Cómo obtener un préstamo para comprar herramientas en Colombia?
Si tienes un pyme o empresa con facturación e historial crediticio, y necesitas equipamiento para tu producción, los créditos para adquirir herramientas de trabajo se pueden conseguir a través de los préstamos para negocios que ofrecen las entidades financieras.
Ahora bien, si lo que requieres es financiamiento para compra de herramientas para emprendedores colombianos o préstamos para maquinaria y herramientas si eres un trabajador independiente o un profesional, tendrás que optar por otro tipo de producto, más parecido a un crédito personal ya que los requisitos para acceder a ellos es más simple y los montos suelen ser menores.
Por lo tanto, completa el formulario en iKiwi y recibe una oferta personalizada de estos créditos para herramientas de trabajo y lo tendrás en tu cuenta bancaria.
Mejores opciones de crédito para adquirir herramientas
Veamos algunas de las líneas de financiamiento para herramientas manuales o créditos para adquisición de herramientas eléctricas, que se pueden conseguir 100% online. Comencemos,
- Créditos productivos: esta modalidad de financiamiento para herramientas de construcción, la compra de equipos para tu negocio está diseñado para esta finalidad con productos exclusivos para este sector en condiciones preferentes.
- Microcréditos: dirigido a microempresarios o trabajador independiente, tiene tasas de interés certificadas por la Superfinanciera para este sector, con opciones muy atractivas si cumples con los requisitos que suelen pedir para aprobar este tipo de solicitudes.
- Créditos bancarios y financieras online: suelen ser préstamos de libre inversión para la adquisición de maquinaria y equipos tanto para particulares como para emprendimientos de distinto tamaño. En función de esto las condiciones y requisitos suelen variar mucho.
- Programas de financiación: son partidas de dinero que organismos públicos destinan a distintos sectores que buscan, por ejemplo, créditos a plazos para herramientas de carpintería en Colombia.
¿Qué entidades ofrecen préstamos para la compra de herramientas en Colombia?
En Colombia, existen entidades financieras que ofrecen ofertas especiales de préstamos para compra de herramientas en Bogotá, aunque también hemos visto alternativas de créditos para herramientas en Medellín o financiamiento para herramientas en Cali, especialmente dirigidos a microempresarios, pymes y personas independientes.
Los bancos más grandes como Bancolombia, Banco de Occidente, Banco Agrario de Colombia, Bancoomeva, y algunas plataformas online tienen opciones para este segmento, sin importar tu ubicación geográfica, pudiendo acceder a préstamos para herramientas en Barranquilla o en zonas menos urbanizadas.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un crédito para adquirir herramientas?
Si bien cada entidad financiera tiene sus propias condiciones, perfil de riesgo de sus clientes y condiciones para la aprobación de una solicitud de financiamiento para equipos de construcción y herramientas de trabajo, por lo general, estos son los requisitos generales:
- Ser mayor de edad y residir en Colombia.
- Cédula de ciudadanía o de extranjería vigente.
- Ingresos comprobables y estables.
- Buen historial crediticio en centrales de riesgo.
- Capacidad de pago para hacer frente a la deuda. Se puede requerir de un codeudor o fiador.
¿Qué opciones de financiamiento existen para trabajadores independientes que desean comprar herramientas?
Básicamente este segmento de clientes, para conseguir préstamos para compra de herramientas con tasas bajas para trabajadores independientes debe recurrir a financiamiento de libre inversión para particulares.
Al no contar con un monto de facturación mínima requerido o cumplir con otros requisitos, este tipo de profesionales tiene mayor probabilidad de conseguir el dinero a través de un crédito personal y así destinar esos fondos a la compra de las herramientas de trabajo.