Créditos Confiables
Encuentra aquí las mejores ofertas de préstamos totalmente seguros.
- Sin Avales ni Adelantos
- Cuidamos tu seguridad
- Mínimos Requisitos
Ahora que existen muchas ofertas de financiación online, lo importante es contratar una app de préstamos confiables y así evitar caer en manos de estafadores o entidades financieras que terminan aplicando por ejemplo, ofertas pero con intereses que superan la tasa de usura vigente.
Índice de contenido
¿Qué son los créditos confiables y por qué son importantes en Colombia?
Esta modalidad de créditos en línea confiables son opciones de financiamiento 100% en Internet, disponible 24×7 con desembolso en cuenta bancaria tanto para personas naturales como jurídicas que se pueden contratar desde un celular o computador.
A través de una app o una web, estas entidades financieras ofrecen préstamos inmediatos confiables bajo procesos seguros donde se realizan validaciones de identidades y consulta de historial crediticio en las centrales de riesgo.
¿Cómo diferenciar un crédito confiable de uno fraudulento?
Para comenzar, debemos decir que en iKiwi trabajamos con empresas legalmente constituidas y registradas ante la Superintendencia Financiera, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia o en Colombia Fintech que comercializan financiamiento seguro.
Además, te recomendamos antes de pedir préstamos personales confiables, que al ingresar a la web del prestamista corrobores que en la barra de navegación aparezca un candado o en su defecto que comience de la siguiente manera https://
¿Cuáles son las señales de alerta de posibles estafas en créditos?
En primer lugar recomendamos para no caer en manos de estafadores, revisar si el prestamista está legalmente constituido y registrado entre los organismos encargados de supervisar a este tipo de empresas.
Por lo general, revisa que la URL sea segura y que entre los requisitos no te ofrezcan un crédito sin requisitos mínimos, con tasas de interés fuera del mercado o que te pidan anticipos para darte falsos préstamos en línea confiables.
¿Qué entidades ofrecen créditos confiables en Colombia?
Si buscas préstamos seguros y confiables, te recomendamos solo contratarlos en empresas legalmente constituidas y registradas ante organismos de control como la Superintendencia Financiera, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia o en Colombia Fintech.
¿Qué regulaciones existen en Colombia para garantizar créditos seguros?
En Colombia existen muchas políticas para garantizar a los usuarios la contratación de créditos confiables, y distintos organismos se encargan de la constitución y supervisión de las empresas que componen el sistema financiero.
Recuerde que la Superintendencia Financiera supervisa el sistema financiero colombiano.
Ante cualquier duda, puedes escribirnos a contacto@ikiwi.co para poder ayudarte con alguna consulta puntual.
¿Es posible obtener un crédito confiable con historial crediticio bajo o reportado en centrales de riesgo?
Si, si bien todos los bancos y financieras realizan consultas del historial crediticio de sus clientes para evaluar el riesgo de prestarles dinero, muchos ofrecen préstamos confiables bajo diferentes condiciones respecto a quienes tienen un buen score. Una alternativa es a través de financiación con garantía, aval o fianza.
¿Cómo varían las tasas de interés en los créditos confiables?
Cada mes, la Superintendencia Financiera, en ejercicio de sus atribuciones legales, expidió la Resolución 2168 de 2024 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.
Si estas interesado en contratar a préstamos confiables en app o web recuerda consultar esta información como también la tasa de usura, es decir. el límite máximo que pueden aplicar a una oferta oficial.
¿Qué hacer si se sospecha de una oferta de crédito fraudulenta?
Si pensabas que la app confiable de préstamos donde solicitaste dinero, ahora no lo es, o procedió de forma incorrecta, puedes hacer tu denuncia, online o presencial en el Banco de la República desde el portal de Atención a la ciudadanía desde aquí.
También puedes acudir a la Superintendencia Financiera de Colombia en la sede principal: Calle 7 # 4-49 (Bogotá), a través del conmutador: +57 (601( 594-0200, +57 (601) 594-0201 o +57 (601) 350-8166 o por medio de correo electrónico institucional: super@superfinanciera.gov.co
Por medio de fax: +57 (601) 350-7999 o +57 (601) 350-5707 o en las líneas:
- Centro de contacto: +57 (601) 307-8042
- Línea gratuita nacional: 01-8000-120-100
- Numeral abreviado desde celular: #903
- Línea anticorrupción: +57 (601) 594-0200, extensiones 2334, 2335 y 2342