Si tienes un vehículo en Colombia tienes que tener un seguro obligatorio para poder transitar. Estamos hablando del SOAT a través de nuestra alianza estratégica podrás hacerlo 100% en línea.
El Ministerio de Hacienda avaló el incremento del valor del SOAT, incluyendo el descuento de 50% para las motos y taxis.
A partir del 1 de enero de 2025, el valor a pagar equivaldrá aproximadamente a 50% por ciento del precio final vigente al 14 de diciembre de 2022, ajustado anualmente por la variación anual de la UVT correspondiente al respectivo año.
Índice de contenido
¿Qué es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito?
Este seguro obligatorio de accidentes de tránsito es para todos los vehículos que transitan por el territorio colombiano.
El SOAT 2025 tiene como finalidad amparar los daños corporales que se le causen a una o más personas como consecuencia de un accidente de tránsito, ya sean conductores, pasajeros y/o peatones.
El SOAT cubre las lesiones o muerte de personas que están involucradas en un accidente de tránsito, independiente de quién tuvo la culpa en el evento.
Por lo tanto, cada pasajero de un vehículo será atendido con cargo a la póliza que respalda ese vehículo.
En caso de accidente de tránsito, el seguro obligatorio de accidentes de tránsito cubre a todas los lesionados: al conductor, ocupantes particulares, los pasajeros (vehículos de servicio público) y a los peatones.
Vale recordar que se trata de un mecanismo establecido por Ley y con fines netamente sociales.
¿Quiénes deben contratarlo?
Todo propietario de un vehículo que transita por el territorio de Colombia debe tener vigente su numero de póliza SOAT.
A partir del primero de enero del 2019, comenzó a regir el SOAT digital para llevar en tu teléfono a todos lados sin la necesidad de tener un papel impreso.
SOAT con descuento
El Gobierno emitió el Decreto 2312 de 2023, en el que estableció el beneficio de comprar SOAT con descuento de 50% en la tarifa del seguro para algunos vehículos.
Por lo tanto se podrá acceder a un SOAT descuento de 50% para las categorías de vehículos: ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.
Desde el 1 de enero de este año, este tipo de vehículos serían beneficiarios de la tarifa diferencial, “ajustado anualmente por la variación anual de la UVT correspondiente al respectivo año” para el valor final del SOAT 2025.
¿Cómo saber si tengo descuento en el SOAT?
Estas son las categorías que aplican a este SOAT con 50% de descuento, entre los que se encuentran:
- Ciclomotor.
- Motos de menos de 100 centímetros cúbicos (cc).
- Motos de 100 cc y hasta 200 centímetros cúbicos (cc).
- Motocarros, tricimotos, cuadricilos.
- Motocarros de cinco pasajeros.
- Autos de negocios.
- Taxis.
- Microbuses urbanos.
- Servicios urbanos.
- Servicio público urbano.
- Buses y busetas.
- Vehículos de servicio público intermunicipal.
Categorías con tarifa diferencial | Número de categoría | ||
---|---|---|---|
Ciclomotor | 100 | ||
Motos | Menos de 100 c.c. | 110 | |
Motos | Entre 100 y 200 c.c. | 120 | |
Motocarro, Tricimoto y Cuadricilo | 140 | ||
Motocarro | 5 pasajeros | 150 | |
Autos Negocio | Menos de 1.500 c.c. | Menos de 10 años | 711 |
Autos Negocio | Menos de 1.500 c.c. | Más de 10 años | 712 |
Autos Negocio | Entre 1.500 y 2.500 c.c. | Menos de 10 años | 721 |
Autos Negocio | Entre 1.500 y 2.500 c.c. | Más de 10 años | 722 |
Autos Negocio | Más de 2.500 c.c. | Menos de 10 años | 731 |
Autos Negocio | Más de 2.500 c.c. | Más de 10 años | 732 |
Buses y Busetas Urbanos | 810 | ||
Servicio Público Intermunicipal | Menos de 10 pasajeros | 910 | |
Servicio Público Intermunicipal | 10 o más pasajeros | 920 |
¿Cómo aplicar al descuento del SOAT?
Para saber si su vehículo es aplica al SOAT con descuento hoy, debe revisar su tarjeta de propiedad con las especificaciones técnicas sobre el tipo de vehículo, cilindraje, antigüedad y capacidad de pasajeros.
Por lo tanto podrán acceder al SOAT con descuento para moto o el SOAT para carro con descuento al momento de la compra del mismo si las características del vehículo, de acuerdo con la información registrada en el RUNT, corresponden a las categorías establecidas en el Decreto 2644 de 2022 y el Decreto 2497 de 2022 modificado por el Decreto 2312 de 2023″.
¿Dónde comprar el SOAT con descuento?
Las compañías que ofrecen esta póliza para comprar SOAT en línea con descuento son Aseguradora Solidaria de Colombia Entidad Cooperativa, Axa Colpatria Seguros S.A., Seguros Mundial, La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo, La Previsora S.A. Compañía de Seguros, Liberty Seguros S.A., Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A., Seguros Bolívar S.A., Seguros del Estado S.A. y Seguros Generales Suramericana S.A.
Precios del SOAT vigentes
El costo del SOAT está establecido por ley con tarifas que varían dependiendo del tipo y uso del vehículo por año.
La Superintendencia Financiera de Colombia emite anualmente una carta circular, en donde informa las nuevas tarifas anuales del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para cada año.
La Superintendencia Financiera anunció las nuevas tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), las cuales regirán a partir de enero de 2025 para todas las pólizas que sean expedidas durante el año.
Las tarifas del SOAT 2025 son las siguientes:
- Motocarro, Tricimoto y Cuadriciclo: $ 367.800
- Motocarro de 5 pasajeros: $ 367.800
- Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c (Menos de 10 años): $ 789.600
- Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c (10 años o más): $ 949.200
- Camperos y camionetas entre 1.500 y 2.500 c.c (Menos de 10 años): $ 942.800
- Camperos y camionetas entre 1.500 y 2.500 c.c (10 años o más): $ 1.116.800
- Camperos y camionetas de más de 2.500 c.c (Menos de 10 años): $ 1.105.900
- Camperos y camioneta de más de 2.500 c.c (10 años o más): $ 1.269.000
- Vehículos familiares de menos de 1.500 c.c (Menos de 10 años): $ 445.300
- Vehículos familiares de menos de 1.500 c.c (10 años o más): $ 590.400
- Vehículos familiares entre 1.500 y 2.500 c.c (Menos de 10 años): $ 542.400
- Vehículos familiares entre 1.500 y 2.500 c.c (10 años o más): $ 674.700
- Vehículos familiares de más de 2.500 c.c (Menos de 10 años): $ 633.500
- Vehículos familiares de más de 2.500 c.c (10 años o más): $ 751.300
- Taxis o autos de negocios con menos de 10 años de antigüedad: $267.900
¿Cuál es el SOAT más barato?
Si quieres conocer cuanto vale el SOAT, te presentamos las tarifas vigentes para este año con los datos actualizados.
Tablas SOAT 2025
Motos
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Ciclomotores | $ 117,900 |
Menos de 100 c.c | $ 243,400 |
De 100 a 200 c.c. | $ 326,300 |
Más de 200 c.c. | $ 758,300 |
Motocarro, Tricimonto o Cuatricilos | $ 367,800 |
Vehículos o autos familiares
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | $ 789,600 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | $ 949,200 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $ 942,800 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $ 1,116,800 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $ 1,105,900 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $ 1,269,000 |
Autos de negocios o comerciales
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Menos de 5 toneladas | $ 884,700 |
Entre 5 y 15 toneladas | $ 1,277,600 |
Más de 15 toneladas | $ 1,615,500 |
Vehículos de 6 o más pasajeros
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Menos de 1500 c.c. | $ 995,500 |
Entre 1500 y 2500 c.c. | $ 1,255,100 |
Más de 2500 c.c. | $ 1,504,700 |
Camionetas y camperos
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | $ 445,300 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | $ 590,400 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $ 542,400 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $ 674,700 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $ 633,500 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $ 751,300 |
Vehículos de carga o mixto
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $ 794,100 |
Menos de 2500 c.c. | 10 o más años | $ 1,013,600 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $ 1,063,000 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $ 1,276,400 |
Vehículos oficiales especiales
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | $ 267,900 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | $ 334,500 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $ 332,700 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $ 410,900 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $ 429,000 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $ 503,200 |
Buses
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Bus y Busetas urbanos | $ 640,000 |
Vehículos de servicio interurbano
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Menos de 10 pasajeros | $ 632,700 |
10 o más pasajeros | $ 917,700 |
¿Cuándo aumenta de precio el SOAT?
El precio de este seguro está atado al salario mínimo, por lo tanto, cada vez que cambia este indicador, el valor del SOAT también lo hace.
Si bien se reduce este año la tarifa del SOAT, no modifica las coberturas ni las cuantías definidas por la Ley para este seguro obligatorio. Recuerda que este valor depende del ajuste del salario mínimo mensual que regirá para 2025.
Es la Superintendencia Financiera de Colombia quien define la tarifa del SOAT para cada una de las 35 categorías de vehículos. Las mismas se determinan según uso, cilindraje o capacidad de carga y/o edad.
Además, está vinculado no sólo al Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, sino que también a otros indicadores como la contribución del 52% a la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) y la Tasa RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) que es definida por el Ministerio de Transporte.
Características del SOAT para automóviles
El SOAT para carros es obligatorio para todos los automotores que transiten por el territorio nacional.
Por lo tanto, todos los vehículos deben tener su seguro al día para evitar multas (existen SOAT para taxi o SOAT para camioneta 4×4) y ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito.
Pero también, incluye los vehículos extranjeros que circulan por el territorio nacional, aunque excluye aquellos que se movilizan por vías férreas y la maquinaria agrícola.
Características del SOAT para motos
En cuanto al seguro obligatorio para motos, las coberturas y características son las mismas que para otros vehículos.
La diferencia está en la tarifa que debe pagar porque las coberturas y cuantías son las mismas. Si te interesa contratar un SOAT moto con promoción, puedes aprovechar las campañas que tienen las aseguradoras.
Como la tarifa está fijada por ley, las aseguradoras compiten con descuentos en SOAT para motos ofreciendo servicios y promociones asociadas para captar clientes.
Es importante aclarar que en los casos en que no existe seguro o el vehículo no es identificado, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), a través de la subcuenta de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito ECAT, cubre a los lesionados.
Requisitos para contratar un SOAT
Ahora que ya tienes en claro qué es SOAT, es importante que conozcas los requisitos que debes cumplir para tenerlo.
Deberás exhibir la tarjeta de propiedad o la licencia de tránsito o, tratándose de vehículos que se matriculan por primera vez, la factura de compra.
Para los casos de servicio público se debe presentar la tarjeta de operación, con el fin de identificar el radio de acción vehicular.
Si necesitas obtener información de un seguro de estos, puedes realizar tu consulta ciudadana en el modulo de información que reposa en el RUNT sobre su vehículo o motocicleta.
Allí puedes consultar SOAT vigente por placa del vehículo o por el VIN.
¿Qué cubre y qué no cubre el SOAT?
Comencemos por aquello que no está incluido. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito no cubre responsabilidad civil, daños a bienes o hurto.
En cuanto a las coberturas, ofrece prestaciones de aquellos los servicios requeridos para que la atención de las víctimas del accidente de forma inmediata e integral.
Cada víctima de accidente de tránsito tiene derecho a traslado desde el sitio del accidente al centro de salud más cercano; atención médica completa desde la atención inicial de urgencias hasta la rehabilitación final.
Cuando se trate de casos en los que la víctima presenta una incapacidad permanente, el SOAT tiene cobertura para la familia de las víctimas fatales, quienes tienen derecho a una indemnización por muerte y gastos funerarios.
¿Cuánto es lo máximo que cubre el SOAT?
Las coberturas que tiene incorporada tabla SOAT 2025 son las siguientes:
- Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: Hasta 800 S.M.D.L.V.
- Incapacidad Permanente: Hasta 180 S.M.D.L.V.
- Muerte y Gastos Funerarios: 750 S.M.D.L.V.
- Gastos de transporte y movilización de los lesionados: 10 Salarios S.M.D.L.V.
¿Cuánto es la indemnización por muerte del SOAT?
La cobertura por muerte y gastos funerarios para SOAT 2025 es de 750 S.M.D.L.V. y se aplica ante el fallecimiento de la víctima.
Esta cobertura sólo se hará válida si la muerte de la víctima se produce en la fecha del siniestro o hasta un año después de ocurrido.
¿Aplican descuentos al SOAT?
Además del Decreto 2497 de 2022, en el que estableció el descuento de 50% en la tarifa del seguro para algunos vehículos, existen descuentos establecidos por diferentes leyes con el fin de asegurar que su aplicación no afecte los recursos disponibles para la atención de las víctimas de accidentes de tránsito.
Entre ellas destacamos este tipo de ley de descuento en SOAT, como lo son:
- Ley 2161 de 2021: descuento del 10% por una única vez aplicable a la tarifa 2022 para conductores con buen comportamiento vial y oportuna renovación durante 2020 y 2021.
- Ley 2128 de 2021 descuento del 10% para vehículos dedicados a gas.
- Ley 1964 de 2019 descuento del 10% para vehículos eléctricos.
¿Cómo accedo al descuento en mi SOAT?
El decreto también estableció beneficios para los vehículos que no se encuentran en las categorías establecidas para el descuento del 50%.
En este caso, podrán acceder a una descuento de 10% en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito en la tarifa aquellos propietarios que hayan tenido un buen comportamiento vial por no reportar siniestros que afecten su póliza del SOAT y que hayan renovado el seguro de manera oportuna en 2020 y 2021.
En ningún caso, el tomador del seguro podrá hacerse acreedor del beneficio más de una vez por el mismo vehículo, es decir, el descuento se hace por una única vez.
¿Cuánto tiempo dura el SOAT?
Muchos usuarios nos preguntan sobre la posibilidad de adquirir un SOAT por 6 meses en Colombia.
Según la legislación colombiana, la vigencia mínima de una póliza de seguro obligatorio de accidentes de tránsito es de un año.
Sin embargo, existe una excepción en la vigencia para los vehículos extranjeros, clásicos y antiguos y para los vehículos importados que se desplacen del puerto a los concesionarios para su venta al público.
La vigencia mínima definida por la Superintendencia Financiera es de mes.
¿Desde cuándo rige el SOAT electrónico?
A partir del 1 de enero de 2019, la expedición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se realiza a través de medios electrónicos.
El formato único electrónico se expide con la firma electrónica de la aseguradora correspondiente e incorpora un código QR que contiene información cifrada del vehículo y del numero de póliza SOAT y es generada a partir de los datos del vehículo registrados en el Registro Único Nacional de Tránsito.
¿Cómo imprimir mi cobertura de SOAT?
A partir del 1 de enero de 2019, el SOAT virtual mantiene la obligación del propietario o conductor del vehículo a portar el SOAT vigente, impreso o electrónico.
El documento es enviado en un formato PDF al correo electrónico del tomador y puedes tenerlo siempre en tu celular.
Si quieres puedes imprimir el documento enviado por la aseguradora en papel común, en blanco y negro o a color.
¿Cómo conocer el estado y vigencia de mi SOAT?
Si quieres asegurarte de su autenticidad, puedes hacerlo
- En la página web del RUNT puedes averiguar el SOAT por placa del vehículo y el número de identificación del propietario, 24 horas después de la compra de la póliza.
- Descargando la aplicación móvil gratuita SOAT Virtual a través de las tiendas de IOS y Android y escaneando el código QR de la póliza electrónica
- En el portal www.misoatvirtual.com.co se deben seguir algunos pasos para leer el código QR y comprobar que los datos encriptados sean los que corresponden a la póliza.
Recuerda que debes llevarlo en todo momento, de lo contrario, dará lugar a una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del automotor.
¿Cómo se contrata?
La forma de adquirirlo es a través de los puntos de venta autorizados. Si te interesa comprar SOAT, te ofrecemos un listado de las compañías de seguros que actualmente tienen autorización:
- Allianz Seguros S.A.
- QBE Seguros S.A.
- Compañía Mundial de Seguros S.A.
- Seguros Generales Suramericana S.A.
- La Previsora S.A. Compañía de Seguros
- Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A.
- Seguros Comerciales Bolívar S.A.
- Seguros del Estado SOAT
- Liberty Seguros S.A.
- La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo
- Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda. Entidad Cooperativa
Promociones para contratar el SOAT
Como este seguro tiene sus coberturas y precios definidos por ley, las aseguradoras que lo ofrecen tienen campañas de promoción de SOAT.
No es que pueden cobrarte menos, sino que a la hora de cotizar SOAT te ofrecerán otro producto con descuento o servicios vinculados sin costo.
¿Cómo renovar mi cobertura SOAT?
Si quieres evitar multas por circular con tu seguro vencido, las aseguradoras tienes disponible un servicio para renovar SOAT de forma automática.
Este servicio de renovación automática antes del vencimiento del SOAT aplica si pagas con tarjeta de crédito mediante débito automático por el valor del SOAT para el vehículo registrado.
Por lo tanto, unos días antes de que tu seguro se venza y si estás suscrito a la renovación automática, se te cargará el costo de la póliza.
¿Cómo se paga el SOAT en Colombia?
El avance de la tecnología nos permite ahorrar tiempo y ya podemos comprar SOAT en línea desde nuestro celular o computador.
Una de las ventajas de este sistema es que las aseguradoras nos ofrecen SOAT con descuento en otros seguros o productos asociados.
Además podemos pagarlo a través de medios virtuales o presenciales, incluso ahora también disponemos de la alternativa de SOAT financiado.
Para pagar tu seguro puedes elegir entre estas opciones:
- Virtual: Débito automático, tarjeta débito (PSE) y tarjeta de crédito
- Presencial: Factura para pago en entidades bancarias y pago con convenio en bancos y redes aliadas
¿En dónde encuentro el numero de póliza del SOAT?
En la web de tu la aseguradora donde comprar SOAT puedes conseguir esta información. También puedes realizar consulta SOAT por placa en RUNT.
Sin embargo, con la puesta en vigencia desde el 1 de enero de 2019 del SOAT online o virtual tienes acceso a tu póliza digital.
Este formato lo puedes guardar en dispositivos móviles, como el celular, tabletas o computadores, manteniendo las características de seguridad propias de los documentos electrónicos.
Recuerda que a finales de 2019 desapareció la póliza en papel de seguridad.
Precios del SOAT Históricos
Como cada año, el SOAT para automóviles y otro vehículos sufre aumentos, ya que la Superintendencia Financiera tiene en cuenta, además del ajuste salarial, la alta accidentalidad y el costo que esto representa.
Tablas SOAT 2024
Motos
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Ciclomotores | $111.600 |
Menos de 100 c.c | $230.200 |
De 100 a 200 c.c. | $308.500 |
Más de 200 c.c. | $830.100 |
Motocarro, Tricimonto o Cuatricilos | $347.700 |
Vehículos o autos familiares
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | $864.500 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | $1.039.300 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $1.032.300 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $1.222.900 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $1.210.900 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $1.389.500 |
Autos de negocios o comerciales
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Menos de 5 toneladas | $968.800 |
Entre 5 y 15 toneladas | $1.398.900 |
Más de 15 toneladas | $1.768.900 |
Vehículos de 6 o más pasajeros
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Menos de 1500 c.c. | $1.090.100 |
Entre 1500 y 2500 c.c. | $1.374.300 |
Más de 2500 c.c. | $1.647.600 |
Camionetas y camperos
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | $487.500 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | $646.500 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $593.800 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $738.600 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $693.500 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $822.500 |
Vehículos de carga o mixto
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $869.500 |
Menos de 2500 c.c. | 10 o más años | $1.109.800 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $1.163.900 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $1.397.700 |
Vehículos oficiales especiales
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | $253.300 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | $316.200 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $314.600 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $388.600 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $405.600 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $475.700 |
Buses
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Bus y Busetas urbanos | $605.000 |
Vehículos de servicio interurbano
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Menos de 10 pasajeros | $598.200 |
10 o más pasajeros | $867.500 |
Tablas SOAT 2023
Motos
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Ciclomotores | $100.900 |
Menos de 100 c.c | $207.700 |
De 100 a 200 c.c. | $278.200 |
Más de 200 c.c. | $701.300 |
Motocarro, Tricimonto o Cuatricilos | $313.800 |
Vehículos o autos familiares
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | 12,87 | $730.300 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | 15,37 | $877.900 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | 15,27 | $871.900 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | 18,09 | $1.032.900 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 17,91 | $1.022.700 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 20,56 | $1.173.500 |
Autos de negocios o comerciales
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 5 toneladas | 14,32 | $818.300 |
Entre 5 y 15 toneladas | 20,70 | $1.181.600 |
Más de 15 toneladas | 26,18 | $1.493.900 |
Vehículos de 6 o más pasajeros
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c. | 16,12 | $920.700 |
Entre 1500 y 2500 c.c. | 20,33 | $1.160.700 |
Más de 2500 c.c. | 24,38 | $1.391.500 |
Camionetas y camperos
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | $412.000 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | $546.200 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $501.700 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $624.000 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $585.900 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $694.900 |
Vehículos de carga o mixto
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 12,86 | $734.500 |
Menos de 2500 c.c. | 10 o más años | 16,42 | $937.500 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 17,22 | $983.100 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 20,68 | $1.180.500 |
Vehículos oficiales especiales
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | 8,92 | $228.500 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | 11,15 | $285.100 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | 11,09 | $283.700 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | 13,72 | $350.400 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 14,32 | $365.800 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 16,81 | $428.900 |
Buses
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Bus y Busetas urbanos | $545.300 |
Vehículos de servicio interurbano
Clase de Vehículo | Precio en Pesos |
---|---|
Menos de 10 pasajeros | $539.400 |
10 o más pasajeros | $782.100 |
Tablas SOAT 2022
Motos
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Ciclomotores | 3,89 | $200.200 |
Menos de 100 c.c | 8,10 | $414.800 |
De 100 a 200 c.c. | 10,88 | $556.500 |
Más de 200 c.c. | 12,27 | $627.600 |
Motocarro, Tricimonto o Cuatricilos | 12,27 | $627.600 |
Vehículos o autos familiares
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | 7,20 | $368.800 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | 9,55 | $488.900 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | 8,77 | $448.900 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | 10,92 | $558.500 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 10,25 | $524.300 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 12,16 | $621.900 |
Autos de negocios o comerciales
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | 8,92 | $456.600 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | 11,15 | $570.500 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | 11,09 | $567.600 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | 13,72 | $701.500 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 14,32 | $732.400 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 16,81 | $859.100 |
Vehículos de 6 o más pasajeros
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 12,86 | $657.400 |
Menos de 2500 c.c. | 10 o más años | 16,42 | $838.900 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 17,22 | $879.800 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 20,68 | $1.056.400 |
Camionetas y camperos
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | 12,87 | $653.500 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | 15,37 | $785.600 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | 15,27 | $780.400 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | 18,09 | $924.300 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 17,91 | $915.200 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 20,56 | $1.050.200 |
Vehículos de carga o mixto
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 5 toneladas | 14,32 | $732.400 |
Entre 5 y 15 toneladas | 20,70 | $1.057.500 |
Más de 15 toneladas | 26,18 | $1.337.000 |
Vehículos oficiales especiales
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c. | 16,12 | $824.000 |
Entre 1500 y 2500 c.c. | 20,33 | $1.038.600 |
Más de 2500 c.c. | 24,38 | $1.245.200 |
Buses
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Bus y Busetas urbanos | 21,40 | $1.093.100 |
Vehículos de servicio interurbano
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 10 pasajeros | 21,16 | $1.081.100 |
10 o más pasajeros | 30,72 | $1.568.500 |
Tablas SOAT 2021
Motos
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Ciclomotores | 3,89 | $178.500 |
Menos de 100 c.c | 8,10 | $369.750 |
De 100 a 200 c.c. | 10,88 | $495.900 |
Más de 200 c.c. | 12,27 | $559.050 |
Motocarro, Tricimonto o Cuatricilos | 12,27 | $559.050 |
Vehículos o autos familiares
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | 7,20 | $328.800 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | 9,55 | $435.600 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | 8,77 | $400.050 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | 10,92 | $497.850 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 10,25 | $487.400 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 12,16 | $554.100 |
Autos de negocios o comerciales
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | 8,92 | $406.950 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | 11,15 | $508.200 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | 11,09 | $505.500 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | 13,72 | $624.900 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 14,32 | $652.200 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 16,81 | $765.300 |
Vehículos de 6 o más pasajeros
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 12,86 | $585.900 |
Menos de 2500 c.c. | 10 o más años | 16,42 | $747.600 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 17,22 | $783.900 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 20,68 | $941.100 |
Camionetas y camperos
Clase de Vehículo | Antigüedad | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|---|
Menos de 1500 c.c | Hasta 10 años | 12,87 | $582.300 |
Menos de 1500 c.c | 10 o más años | 15,37 | $699.900 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | 15,27 | $695.400 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | 18,09 | $823.500 |
Más de 2500 c.c. | Hasta 10 años | 17,91 | $815.250 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | 20,56 | $935.700 |
Vehículos de carga o mixto
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 5 toneladas | 14,32 | $652.200 |
Entre 5 y 15 toneladas | 20,70 | $942.000 |
Más de 15 toneladas | 26,18 | $1.191.000 |
Vehículos oficiales especiales
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c. | 16,12 | $733.950 |
Entre 1500 y 2500 c.c. | 20,33 | $925.200 |
Más de 2500 c.c. | 24,38 | $1.109.250 |
Buses
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Bus y Busetas urbanos | 21,40 | $973.800 |
Vehículos de servicio interurbano
Clase de Vehículo | Valor en Salario Mínimo | Precio en Pesos |
---|---|---|
Menos de 10 pasajeros | 21,16 | $963.000 |
10 o más pasajeros | 30,72 | $1.397.250 |
Tablas SOAT 2020
Motos
Clase de Vehículo | Precio |
---|---|
Ciclomotores | $174.050 |
Menos de 100 c.c | $360.650 |
De 100 a 200 c.c. | $483.950 |
Más de 200 c.c. | $545.450 |
Motocarro, Tricimonto o Cuatricilos | $545.450 |
Vehículos o autos familiares
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c. | Hasta 10 años | $320.750 |
Menos de 1500 c.c. | 10 o más años | $424.700 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $390.050 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $485.300 |
Más de 2500 c.c | Hasta 10 años | $455.900 |
Más de 2500 c.c | 10 o más años | $540.650 |
Autos de negocios o comerciales
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c. | Hasta 10 años | $397.100 |
Menos de 1500 c.c. | 10 o más años | $495.800 |
De 1500 a 2500 c.c. | Hasta 10 años | $493.250 |
De 1500 a 2500 c.c. | 10 o más años | $609.950 |
Más de 2500 c.c | Hasta 10 años | $636.650 |
Más de 2500 c.c | 10 o más años | $746.900 |
Vehículos de 6 o más pasajeros
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio |
---|---|---|
Menos de 2500 c.c. | Hasta 10 años | $571.250 |
Menos de 2500 c.c. | 10 o más años | $729.350 |
Más de 2500 c.c | Hasta 10 años | $764.900 |
Más de 2500 c.c | 10 o más años | $918.500 |
Camionetas y camperos
Clase de Vehículo | Antigüedad | Precio |
---|---|---|
Menos de 1500 c.c. | Menos de 10 años | $568.250 |
Menos de 1500 c.c. | 10 o más años | $682.850 |
Entre 1500 y 2500 c.c. | Menos de 10 años | $678.350 |
Entre 1500 y 2500 c.c. | 10 o más años | $803.450 |
Más de 2500 c.c. | Menos de 10 años | $795.650 |
Más de 2500 c.c. | 10 o más años | $912.800 |
Vehículos de carga o mixto
Clase de Vehículo | Precio |
---|---|
Menos de 5 toneladas | $636.650 |
Entre 5 y 15 toneladas | $919.400 |
Más de 15 toneladas | $1.162.100 |
Vehículos oficiales especiales
Clase de Vehículo | Precio |
---|---|
Menos de 1500 c.c. | $716.150 |
De 1500 a 2500 c.c. | $902.750 |
Más de 2500 c.c. | $1.082.150 |
Buses
Clase de Vehículo | Precio |
---|---|
Bus y Busetas urbanos | $950.150 |
Vehículos de servicio interurbano
Clase de Vehículo | Precio |
---|---|
Menos de 10 pasajeros | $939.500 |
10 o más pasajeros | $1.363.550 |
Tablas SOAT 2019
Tablas SOAT 2018
El año pasado se fijó tarifas que oscilaron entre los $163.050 (SOAT para moto) y $1.275.900 para carros de servicio público intermunicipal de 10 o más pasajeros.
Coberturas y su cuantía por víctima en 2018, 2019, 2020 y SOAT 2021 son de:
- Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: Hasta 800 S.M.D.L.V.
- Incapacidad Permanente: Hasta 180 S.M.D.L.V.
- Muerte y Gastos Funerarios: 750 S.M.D.L.V.
- Gastos de transporte y movilización de los lesionados: 10 Salarios S.M.D.L.V
Un año atrás el SOAT 2017 subió un 7% correspondiente al aumento del salario mínimo que se fijó por medio del decreto 2209 del 30 de diciembre de 2016.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) estableció sus tarifas que partían para motos de menos de 100 c.c. a $306.260 en 2017.
Las coberturas y su cuantía por víctima en 2017 fueron de:
- Gastos de transporte y movilización de víctimas: Hasta 10 salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv). Es decir, $245.900 a valores de 2017.
- Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: Hasta 800 smdlv. Es decir, $19.672.000 a valores de 2017.
- Incapacidad permanente: Hasta 180 smdlv. Equivalentes a $4.426.200 en 2017.
- Muerte de víctima: 750 smdlv. Es decir, $18.442.500 en 2017.
¿Cómo se determina el proceso ante accidentes?
Recuerde que para poder reclamar ante la compañía aseguradora o ante el Fondo de Solidaridad y Garantía debe tener vigente su SOAT electrónico.
¿Qué documentos debo presentar para reclamar?
- Formulario de reclamación Fusoat 01 o 03 (estos deberán ser reclamados en la compañía aseguradora donde se efectúe la reclamación, o en el Fosyga.
- Uno o cualquiera de los siguientes documentos:
– Certificación del accidente expedida por autoridad competente o fotocopia del croquis del accidente expedida por autoridad de tránsito.
– Denuncia penal de la ocurrencia del accidente presentada por cualquier persona ante autoridad competente.
– Certificado de atención médica expedido por el centro hospitalario.
– Certificado sobre la incapacidad expedido por la Junta de Calificación de Invalidez.
– Certificado de transporte de víctimas.
– Registro de defunción expedido por notario.
– Registro civil de matrimonio de la víctima si era casada.
– Registro civil de los hijos de la víctima.
– Manifestación del interesado si la víctima vivía en unión libre.
– Registro civil de nacimiento si la víctima era soltera.
– Registro civil de matrimonio de los padres, si son ellos quienes cobran la indemnización.
– Las demás pruebas supletorias del estado civil.
– Certificado de defunción expedido por un médico o acta de levantamiento del cadáver cuando la muerte se haya producido en el lugar del accidente.
– Facturas originales pagadas con la descripción de cada uno de los gastos.
¿En cuánto tiempo se debe pagar una reclamación de SOAT?
Una vez presentada la documentación, la aseguradora pagará la indemnización dentro del mes siguiente de demostración de la ocurrencia y cuantía del siniestro.
Recuerde que pasado este plazo, la compañía debe pagar interés moratorio sobre el valor de la obligación a su cargo.
Si tienes tu SOAT en línea vigente estarás cubierto y el responsable de la víctima o la víctima debe aportarle al hospital o clínica uno o cualquiera de los siguientes documentos:
- Certificación del accidente expedida por la autoridad de tránsito o de policía, o en su defecto, fotocopia del croquis del accidente.
- Denuncia penal de la ocurrencia del accidente presentada por cualquier persona ante autoridad competente, únicamente cuando el hecho haya sido ocasionado voluntariamente o por manipulación criminal, y sea posible la identificación del responsable.
En caso de no poder aportar los anteriores documentos, debe dar la siguiente información para efectos de que la entidad pueda presentar la reclamación ante la compañía aseguradora:
1. Datos de identificación de la víctima.
2. Identificación del lugar del accidente y un breve relato de los hechos.
3. Identificación del vehículo o vehículos involucrados en el accidente, aclarando en cuál se movilizaba(n) la(s) víctima(s).
4. Datos de la Empresa Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliada la víctima.
5. Datos de la póliza del seguro obligatorio de accidentes de tránsito.
¿El pago de SOAT es deducible de renta?
La respuesta a esto puede ser ambigua, pero en líneas generales sería negativa. Es decir, para vehículos particulares, las primas pagadas por la póliza de seguro SOAT no son deducibles del impuesto sobre la renta que alcanza el salario.
Sin embargo, toda prima pagada por seguros de vehículos son deducibles del impuesto sobre la renta cuando el carro está afectado a la actividad empresarial o profesional.
¿Puedo cancelar por anticipado el contrato de SOAT?
Recuerda que la única causal procedente para anular una póliza SOAT después del inicio de vigencia es la chatarrización.
Por lo tanto, debes tener presente que se interrumpe la vigencia de la póliza desde la fecha de desintegración del vehículo, lo cual genera devolución de la prima no devengada.
Para la devolución de primas, se debe enviar a la aseguradora los siguientes documentos:
- Original de la póliza SOAT
- Copia de la cédula del tomador de la póliza
- Solicitud de cancelación y devolución por parte del Tomador con los datos completos de titular, datos de contacto, número de cuenta, tipo de cuenta y banco para realizar la respectiva consignación.
- Certificado de chatarrización emitido por la empresa que desintegró el vehículo y/o documento legal que demuestre la fecha de desintegración del mismo.
Para este trámite, la compañía tiene una oferta de servicio de 15 días hábiles.
Buenas tardes ¿Cuánto pagan por un accidente de tránsito en moto obteniendo el 13% de incapacidad permanente?
Hola, tienes que ponerte en contacto con quien emitió tu póliza para analizar el caso.